Como ya les había comentado anteriormente, estoy subiendo información sobre distintos referentes e investigaciones que he realizado, todo con el fin de compartir mis conocimientos, con la esperanza de que les puedan servir de inspiración o aclarar ideas. Cada referente que subo tiene directa relación con la construcción de imágenes y tips para conocer más sobre el universo del arte, que es mucho más que sólo tener un pincel, sino que además contiene muchos estudios sobre imagen, que son relevantes si te dedicas a ilustrar, pintar, bordar, en fin a hacer imágenes. Les dejo el segundo referente que incluí en mi blog:
Si alguna vez me preguntaran “¿cuál es tu artista favorito/a de toda la historia del arte?” sin duda mi respuesta será Claude Monet. Esa respuesta la definí mucho después de haber estudiado arte en la universidad, y creo que mi experiencia como pintora de naturaleza y mi constante investigación sobre teoría del color, me permitieron tener la certeza de que el inteligentemente bello trabajo de Monet, merece un análisis exhaustivo que intentaré resumir lo más posible.
Entre jardines y paisajes naturales Monet desarrolló de manera muy inteligente una pintura impresionista (vivió desde la segunda mitad del S. XIX hasta principios del S. XX) que retrata de manera obsesiva la observación de la luz, es decir, lo esencial para que exista el color, o lo esencial para poder ver formas y colores.

Es muy importante recalcar que Monet en su tiempo era de los pocos pintores que llevaban todos sus materiales para instalarse en la naturaleza misma a pintar el paisaje, en ese entonces los pintores bosquejaban los paisajes naturales que finalmente terminaban de pintar dentro de sus talleres. Es ese gesto el que permite tener un resultado de texturas y colores inigualable, porque desde mi experiencia digo con mucha certeza que pintar un modelo en directo entrega un efecto “atmosférico” mucho mejor que pintar desde la fotografía de un modelo (que en imagen digital siempre se reduce a colores más planos, menos textura y sobre todo colores poco naturales como lo que genera el RGB o las distintas calidades de impresión)





Izq: “Mujeres en el Jardín” – Der: “Jeanne Marie Lecadre en su jardín”




Para resumir todo en una frase, desde Monet podemos aprender: “La luz, el color y la observación son claves al momento de construir una imagen”